El magisterio ecuatoriano a través de la UNE a propiciado reiterativamente el dialogo con el Gobierno Nacional, sin embargo hasta la presente fecha no se da respuesta ni se fija fecha para la búsqueda de alternativas de solución a la problemática educativa que atraviesa el país, especialmente cuando la niñez clama por mejores condiciones para su formación integral.

Hoy los maestros y maestras demandamos del Presidente de la República Rafael Correa cumpla de manera inmediata con su compromiso de elevación salarial y expida el Decreto Ejecutivo que ponga en vigencia la nueva escala salarial prevista en el Proyecto de Ley de Educación Intercultural y a partir del mes de julio del 2010 o que, hasta la aprobación de la Ley, decrete el alza salarial en un monto de $ 20,00 dólares al sueldo básico del magisterio nacional, en razón de que nuestro salario a no ha sido revisado desde el 2009 no ha así el resto de servidores públicos y de trabajadores.
En cuanto se refiere a la creación de partidas ofrecidas en el 2007 y el desdoblamiento de más de 8.000 partidas vacantes por la jubilación de docentes desde el 2006 no se ha cumplido, lo cual entorpece el proceso de ruedas de cambio, por el contrario se utiliza como botín político la entrega de contratos causando daños emocionales a quienes reclaman su derecho al cambio.
En ese propósito los maestros y maestras realizarán el viernes 17 de septiembre a las 9h00 asambleas provinciales y marchas hacia las Gobernaciones y Direcciones de Educación.