Compañeras y compañeros docentes, activos y jubilados: Les escribe un maestro jubilado de la provincia de Loja, pero no retirado de la lucha. Dejamos el aula, no la vocación. Seguimos enseñando, organizando y resistiendo. La causa que dio sentido a mi vida sigue viva: defender la educación pública, los derechos del magisterio y del pueblo.
Hoy, en el Día Mundial del Docente, exigimos más que homenajes: hechos. Ser docente en este país ha significado bajos salarios, falta de reconocimiento y ataques al sistema público. Pero también he vivido la fuerza del magisterio junto a la GLORIOSA UNE, la dignidad de resistir y la satisfacción de formar generaciones críticas, libres y comprometidas con un futuro mejor.
La frase de Bertolt Brecht sigue siendo nuestra bandera:
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles"
Compañeras y compañeros: frente al gobierno neoliberal autoritario y criminalizador de la protesta, el maestro y la maestra no tiene que callar, ni arrodillarse. Quienes aún están en las aulas y los jubilados, debemos seguir en pie de lucha.
El gobierno de Daniel Noboa busca dividirnos y desmovilizarnos con represión y olvido, pero no lo logrará. Porque nuestra historia está hecha de coraje, no de silencio. La constancia es nuestra mejor arma.
A las y los Docentes activos, les digo: no están solos. A las y los jubilados, que aún no es hora de abandonar la trinchera. Que tenemos que seguir luchando, con dignidad, por nuestros derechos, por la educación y por un país más justo y soberano.
Nos UNE la defensa de nuestros derechos y de la educación pública como herramienta de justicia social. Que nada nos divida ni nos detenga, porque en esta lucha por nuestros derechos, los imprescindibles de Brecht ¡SOMOS TODOS Y TODAS!
Loja, 4 de octubre de 2025
Rafael Riofrío Tacuri
DOCENTE JUBILADO