lunes, 2 de agosto de 2010

La Masacre del 2 de Agosto de 1810


Un día resucitará la patria; pero los que fomentarán su aliento y los que tratarán de mantenerla con vida, sin duda no serán los que habiendo pasado las tres partes de sus años en pequeñeces, no están para aplicar sus facultades a estudios desconocidos y prolijos: serán esos muchachos que hoy frecuentan las escuelas con empeño y estudiosidad. En ellos renacerán las costumbres, las letras y ese fuego de amor patriótico, que constituye la esencia moral del cuerpo político.   Eugenio Espejo

Fue el 2 de Agosto de 1810. Poco antes (ocho días) de que se cumpla el primer año del intento libertario del 10 de Agosto de 1809, gestado por un grupo de patriotas que intentaron por vez primera lograr la independencia del pueblo quiteño de la dominación española que venía sojuzgándolos de manera implacable.
Los ideales libertarios de ese pro hombre americano protagonista de la independencia, Dr. Eugenio Francisco Xavier de Santa Cruz y Espejo, habían caído en el surco de una tierra fértil que termino dando el fruto de la ansiada libertad.
Esta acción sangrienta convirtió en mártires de nuestra libertad a un grupo de patriotas encabezados por Manuel Rodríguez; Juan de Dios Morales, Juan Salinas, José de Ascázubi, José Riofrío, Juan Pablo Arenas, Juan Larrea y otros, que según los cronistas llegaron a los 300, no prosperando la fatal cuenta gracias a la intermediación del obispo José Cuero y Caicedo, que logró finalmente detener la matanza.
Es un imperativo sensible para todos los que somos legatarios de este enorme sacrificio de los mártires del 2 de agosto de 1810, revivir con el pensamiento y la acción esta muestra grande de patriotismo, el sacrificio de estos héroes nos alienta e impulsa a luchar por un mejor bienestar social y económico, cultural y material para nuestros pueblos, enmendando los errores y buscando una solución mejor que esté a tono con las necesidades de los ciudadanos.
La traición de Ruíz de Castilla que provocó la ira justificada del pueblo en forma unánime nos recuerda que debemos servir con patriotismo, sin ambages y acomodos personales a nuestro pueblo y el esfuerzo de cada uno de nosotros por la grandeza de la Patria, nos hará vencer. Pues la traición solo merece desprecio, indiferencia y repudio a quienes la protagonizan con astucia, esto también sucederá con quienes nos engañan y traicionan hoy, como son los actuales asambleístas.

martes, 27 de julio de 2010

57 Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada.

Este 26 de julio de 2010, Fidel en persona encabezó el homenaje al Héroe nacional José Martí.
Durante su intervención en el Memorial José Martí junto a jóvenes, a ciudadanos y a varios de sus camaradas, a flor de piel resaltó  la importancia histórica del aniversario del asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, la fecha nos revive la actualidad del pensamiento martiano que inspiró a los jóvenes de la época a luchar por una sociedad más justa y solidaria.
Creo que nos las siguientes no son las palabras más importantes de su intervención, pero a mi criterio son elocuentes para una reflexión personal y social de los acontecimientos que pasan en nuestros pueblos y el mundo.
 “Uno debería proponerse, casi como una norma, ser cada día aunque sea un poquitico mejor.  Y no abandonar esa línea…”.
 “Yo no soy adivino, ni soy profeta.  Sino que veo las cosas, con lógica y debemos verlas con un poquito de serenidad y estar preparados.  Nuestro pueblo está preparado hoy para verlo. Y ver los peligros. Lo terrible sería que nos enfrentemos a problemas que no nos hayan pasado por la mente”.
El  asalto al Cuartel Moncada sigue vigente como el "hito histórico" y el referente de los pueblos latinoamericanos,  que hoy lucha por la verdadera independencia.
La tarea que nos queda a los hombres progresistas amantes de la libertad es denunciar la doble moral del imperialismo y de Barak Obama que además de mantener el inhumano bloqueo contra Cuba, libera a un connotado terrorista mientras mantiene en injusta y cruel prisión, desde hace más de 10 años, a cinco jóvenes cubanos luchadores antiterroristas.

lunes, 26 de julio de 2010

SE CONFORMA FRENTE DE DEFENSA DE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA DEL ESTADO PLURINACIONAL

Las organizaciones del Sistema Educativo y el gremio de la Unión Nacional de Educadores  con la asistencia de Jaime Matute, Presidente Nacional de ANSEDE; Mery Zamora, Presidenta Nacional de la UNE, Nelson Haro, Presidente Nacional de ARECISE, Aurita Encarnación, Presidenta Nacional de ANDEJ; Manuel Maigua, Presidente Nacional de los Educadores Populares; Hernani Enríquez, Presidente de FENATED Carlos Reyes, Presidente de APROME; Mariano Morocho, representante de la Educación Intercultural Bilingüe, RESUELVEN constituir el Frente de Defensa de la Educación Ecuatoriana del Estado Plurinacional ,con el objetivo de fortalecer la unidad de los actores de la educación, defender la vigencia de la educación pública , ampliar  los derechos de la comunidad educativa y garantizar conquistas alcanzadas con la unidad y lucha.
Frente  al Proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural, el análisis y las observaciones  unificadas se van a presentar  para el segundo y definitivo  debate en el pleno de la Asamblea Nacional, para que la misma responda integralmente al cambio que queremos en la educación.
En la parte final deciden solicitar una audiencia y ser recibidos por el Presidente de la Asamblea Nacional Arq. Fernando Cordero y conminarlo para q se convoque a la consulta pre legislativa del capítulo de Educación Bilingüe y luego al segundo debate de la Ley de Educación Intercultural, para que entren en vigencia y aplicación todos los avances y conquistadas contempladas en la misma.
Ratifican sus principios de defensa de una educación ecuatoriana de calidad, gratuita, laica, incluyente, participativa, la defensa de los derechos constitucionales, legales y laborales de los profesionales de la educación, los derechos de los pueblos y nacionalidades que integran el Sistema Educativo Nacional