
Sin embargo exigimos del Presidente Correa cumpla con su palabra (cadena nacional noviembre de 2009) a fin “de contar con una nueva Ley de Educación a partir del mes de julio de 2010”, para garantizar en primer término el mejoramiento de la calidad de la educación´, así como una escala salarial más justa para el magisterio nacional.
El magisterio lojano comparte con Mery Zamora en que “somos los principales interesados en que la Ley se apruebe y con ella entre en vigencia la homologación e incremento salarial para el Magisterio desde julio del 2010”. Sin embargo lamentamos los acontecimientos en la Asamblea Nacional, provocados por la actitud antidemocrática y sectaria del Arq. Fernando Cordero de permitir el ingreso de simpatizantes del gobierno a quienes se les pago transporte y refrigerios y por el contrario, negar a los maestros y maestras de la UNE el ingreso a las barras altas de la Asamblea además de no recibir a la Presidenta de la UNE en el Pleno a fin de plantear algunas observaciones, lo cual provocó el caos propio de la partidocracia retardataria, Nos sorprende la ligereza del Presidente de la Asamblea para clausurar la sesión. Este acto posterga las aspiraciones del pueblo y de los maestros y maestras de contar con una herramienta que armonice el sistema educativo y reivindique los derechos del magisterio.
“Ratificamos nuestra posición firme de defender lo avanzado de esta Ley Orgánica de Educación Intercultural, luchar para que se incorporen nuestras observaciones principales, exigir su inmediata aprobación y garantizar el incremento salarial en el 2010”.